La siguiente información ha sido extraída de la ponencia que se realizó dentro del Programa de Formación Continúa “Conecta con la empresa e instituciones”, impartida por Rafael Barbera González, responsable de formación de Telemadrid y editor de Noticias 3
Los principales perfiles profesionales del sector audiovisual son los siguientes:
- Productor ejecutivo. Se encarga de dar una idea a la cadena con la que quiera llevar a cabo un proyecto de carácter audiovisual. Es el que idea el proyecto. tiene que buscar financiación para llevar a cabo el proyecto, y sobre todo, tiene que ponerse en contacto con un guionista para que escriba el argumento de dicho proyecto.
- Guionista. Es una de las figuras más importantes, y se pueden distinguir dos tipos: los que hacen trabajos por encargo, que son la gran mayoría, o los de autoría, que hacen sus propias obras para intentar venderlas.
- Director. Es la persona que trabaja codo con codo con el productor ejecutivo, y es de vital importancia tanto en los programas de informativos, como en los programas de entretenimiento. En el mundo de la televisión, el director es quien tiene la última palabra. Grandes directores del panorama audiovisual español son Antonio Mercero, conocido sobre todo por sus series Verano Azul y Farmacia de Guardia; y Chicho Ibáñez Serrador, de quien destaca en el mítico programa Un, Dos Tres, Responda otra vez.
- Realizador. Es quien aporta la lectura visual de un formato. Es el encargado de coordinar los equipos técnicos, iluminadores, grafistas, infografistas, etc.
- Jefe de producción se ocupa de toda la intendencia, “de que las cosas estén donde tienen que estar y cuando tienen que estar”, según Barbera Gonzalez.
- Figuras importantes en el mundo de la televisión: El escenógrafo, el director de fotografía y el ambientador musical. Estos perfiles profesionales, según Barbera, no están tan valorados como deberían, y tienen gran importancia tanto en el sector del entretenimiento como en el de los informativos.
Sara C
Este tipo de entradas me parecen interesantes, ya que en muchas ocasiones desconocemos los diferentes puestos que se ofertan para trabajar en el medio, los sectores en los cuales te puedes centrar o no, y las diferentes áreas con las que se relacionan estos profesionales y es importante que tengamos una idea de ello.
ResponderEliminarLu.