miércoles, 7 de marzo de 2012

Internacionalización y comercialización del sector audiovisual valenciano


El presidente del Cluster Audiovisual Valenciano (CAV), Vicente Muñoz demanda el mismo apoyo para el sector audiovisual valenciano que otros sectores igual de importantes en nuestra región. El sector audiovisual valenciano factura 85 millones de euros y da empleo a 7.600 profesionales, y “emplea a casi 32.000 personas, directa e indirectamente”. Muñoz demanda que se considere al grupo audiovisual valenciano como un sector industrial más, “con un alto componente cultural, pero como un sector productivo más, al fin y al cabo”. Por esta razón, Muñoz comenta que la gestión, la comercialización y la internacionalización de las empresas valencianas está pasando por las mismas complicaciones que el resto de los sectores industriales y reclama el mismo apoyo.



Así pues, el Cluster Audiovisual Valenciano ha puesto en marcha una línea de asesoramiento en innovación para llevar a cabo la comercialización en el exterior del sector audiovisual valenciano, proyecto al que se han acogido 12 empresas pertenecientes al CAV. Se trata de desarrollar técnicas ingeniosas que permitan crear un sello de calidad del producto audiovisual valenciano y conseguir establecer un nicho de mercado mediante planes de producto adecuados y análisis de las empresas.

Para Vicente Muñoz esto desembocará en una mayor presencia internacional y en la entrada de los mercados sensibles a los productos de las empresas audiovisuales valencianas, “ya que serán previamente testadas las tendencias de cada uno de ellos. Se captarán los movimientos de consumo audiovisual específico por target de población y región internacional”, concluye el presidente del CAV.

¿Pensáis que este proyecto dará sus frutos? ¿Se conseguirá una mayor presencia internacional? Supongo que el tiempo lo dirá.


Sara Castellote






No hay comentarios:

Publicar un comentario