Según una noticia encontrada en el
País, unos 300 trabajadores de Canal 9, se concentraron el día 8 de Mayo, en la sede de la cadena durante dos horas
protestando contra el “expolio” de Radiotelevisión Valenciana y el expediente
de regulación de empleo en la entidad pública.
Esta protesta, coincidió, con la
declaración, ante la Audiencia Nacional, por el caso Gürtel de Pedro García, ex
director general de RTVV. Cincuenta trabajadores de Canal 9, se concentraron
ante la Audiencia Nacional cuando el ex director prestaba declaración ante el
juez por desvío de fondos públicos.
EL paro en las oficinas de Canal 9,
lo apoyaron un 70% de los trabajadores de ésta empresa. Ante esta noticia, RTVV
manifestó que el paro parcial había sido secundado por un 13,10% de los
trabajadores para los espectadores y oyentes de Televisión Valenciana y Radio
9.
El seguimiento del paro, también se
vio en Radio 9 y las sedes de Castellón y Alicante, esto hizo que no se pudiera
emitir algún programa y que alterara programas del canal 24 horas. Pero según
la dirección de RTVV, el paro no impidió alteraciones en la programación, sino
que se interrumpieron los programas para evitar alteraciones.
Como conclusión de esta noticia,
podemos decir que los trabajadores de Canal 9 se manifiestan delante de sus
oficinas, parando de trabajar e impidiendo que la cadena continúe con su
programación habitual, y Canal 9 lo único que hace, es cambiar los datos y las
noticas sobre la manifestación en contra suya, para quedar bien y que no
parezca tan grave.
Andrea Torres
Creo que es la mejor forma que tienen los trabajadores de manifestar su descontento con Canal 9.
ResponderEliminarDebe de ser difícil pertenecer a una cadena en la que sus directivos están estrechamente relacionados con la corrupción, que además está endeudada hasta las cejas y que existe manipulación en la información.
En mi opinión, deberíamos apoyar a esos trabajadores que luchan cada día por hacer una televisión de calidad para los valencianos, a pesar de las tentativas de sus directivos para que no sea así.
BGP