Este es el titular que escribe el periódico virtual finanzas.com, el cual escribe una noticia interesante sobre Radio Televisión Valenciana.
La noticia dice que CCOO, pide a la Generalitat Valenciana, que asegure una RTVV “totalmente pública”. Esto viene a que el Gobierno ha aprobado un proyecto ley, el cual permite que las comunidades autónomas puedan privatizar sus televisiones públicas.
Según CCOO, este proyecto ley supones “un nuevo ataque al sector publico”, y dice que pone en peligro la persistencia de un servicio público primordial para la promoción de la lengua valenciana.
Con esto, han recordado, que Radio Televisión Valenciana “nació con el objetivo prioritario de recuperar el valenciano y garantizar el derecho de los valencianos a ser informados en esta lengua”.
También han destacado que las televisiones y radios autonómicas, son necesarias para asegurar la “promoción de las lengua y cultura valencianas”, pero también para ser el “motor del sector audiovisual valenciano, que puede dinamizar la economía”.
CCOO cree indispensable que el Gobierno valenciano mantenga pública la gestión de RTVV y que impulse la propia producción, para “mantener los actuales puestos de trabajo”.
Que pensáis, ¿ Creéis que es mejor para la lengua valenciana que RTVV continúe siendo publica, o al revés, será peor para el valenciano que RTVV sea privada?
Andrea Torres.
En mi opinión, que la televisión valenciana pase a ser pública podría ser un peligro para garantizar la promoción y habla de la lengua valenciana, ya que al pasar a formar parte de las televisiones privadas tendría que adaptarse a una serie de requerimientos o exigencias en su programación y contenido, lo que limitaría la libertad de la misma. Por otra parte, me parece normal y comprensible este tipo de medidas, la televisión valenciana como otras autonómicas están produciendo pérdidas por la poca audiencia de la que disponen estos canales en algunas comunidades, lo que convierte en poco rentables las subvenciones que debe dar el estado a las mismas. Así, creo que la televisión valenciana debería producir una programación mucho más variada que promueva y cause interés en el público valenciano, evitando pérdidas y el hecho de convertirse de forma total o parcial en una televisión privada.
ResponderEliminarLu.
En mi opinión una televisión autonómica debería ser completamente pública eso sí, sin el intervencionismo del partido político que lidere en ese momento. Con esto se podría 'garantizar' de alguna forma, que los valencianos pudrieran decidir sobre las actuaciones de la cadena.
ResponderEliminarEl fin máximo es defender e informar en nuestra lengua y creo que con la privatización se correría el riesgo de que la empresa decidiera tomar otros caminos que van relacionados directa y únicamente con los fines económicos. En mi opinión, la gran deuda con la que cuenta RTVV desde hace varios años, en lo que plantea la posible privatización, pero para mi sería un error.
BGP