PAV – Productors Audiovisuals Valencians
AESAV – Asociación de empresas de Servicios Audiovisuales Valencianas
AVEDIS – Associació Valenciana d’empreses de doblatge i sonorització
AVEPA – Asociación Valenciana de empresas productoras de animación
La iniciativa nació en el año 2003, y según ellos tiene la intención de "promocionar la actividad audiovisual de la Comunidad Valenciana en el resto de España, y servir de plataforma para expresar las reivindicaciones del sector ante las distintas administraciones y organizaciones responsables de la política audiovisual". Editan 3.000 ejemplares al trimestre y los distribuyen gratuitamente por correo postal a profesionales y empresarios del sector, y cargos directivos de empresas e instituciones vinculadas al audiovisual en todo el país.
Ah! Por cierto, el director de EAVf es Raúl Carbonell Górriz, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia y profesor asociado de nuestra Universitad, Jaume I de Castellón, en las licenciaturas de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas.
En la página web podréis encontrar todos los ejemplares y numerosas noticias relacionadas con el sector audiovisual de la Comunidad Valenciana. http://www.pav.es/enfoqueaudiovisual/noticias.php
Sara C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa verdad que no conocía esta revista hasta ahora, y he navegado un poco por la web, y aunque cambiaría el diseño, el contenido es muy interesante para todos los que estamos relacionados con la comunicación audiovisual, especialmente si residimos en la Comunidad Valenciana. Es, bajo mi punto de vista, una muy buena iniciativa para promocionar nuestros productos audiovisuales. Además, creo que tenemos mucha suerte en tener a profesionales de tal calibre como profesores en nuestra universidad, ya que aunque no tengamos docencia directa con el director de EAVf, tendríamos la oportunidad de consultarle cualquier cosa con gran facilidad.
ResponderEliminarLady Mildret
Al igual que mi compañera, no conocía la publicación y también me parece una buena iniciativa que permite mantener al día a los profesionales relacionados con el sector y sobretodo residentes en la Comunidad Valenciana.
ResponderEliminarComo ya comenté en algún otro post, creo que no somos conscientes de la cantidad de profesionales valencianos que intentan sacar a flote el sector, a pesar de los intentos por parte de algunos responsables de comunicación de RTVV, por frustrarlos.
En mi opinión es una pequeña alternativa con la que cuentan los futuros profesionales para no sentirse totalmente desencantados con las realizaciones valencianas. Creo que existe todo un colectivo que, sin duda, ayudaría a mejorar la calidad de nuestro sector audiovisual, pero que no se les da la oportunidad que necesitan.
BGP