domingo, 19 de febrero de 2012

Diagnóstico audiovisual de la Comunidad Valenciana


A continuación vamos a presentar un resumen del estudio que han realizado Empreses Audiovisuals Valencianes Federades (EAVF) y el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO), siendo financiado por el SERVEF y el FSE, para averiguar la realidad laboral del sector audiovisual valenciano. El estudio se realizó mediante sondeo de opinión y cuestionario confidencial muy estructurado (cuantitativo) y la obtención de información mediante opiniones personales y una alta segmentación y selectividad de los informantes considerados clave para la investigación (cualitativo). Nosotros nos hemos centrado en el estudio cuantitativo que se ha realizado a 100 trabajadores (trabajadores en puestos de producción y realización, técnicos y de apoyo a la gestión).

La información que vamos a exponer es la derivada de 100 entrevistas mantenidas con diferentes trabajadores de empresas del sector audiovisual valenciano. Hemos querido destacar la siguiente información del estudio:



  • Antigüedad: Algo más de la mitad de los trabajadores entrevistados supera los tres años de estancia en el puesto de trabajo que disfrutan actualmente. 
  • Movilidad: Se aprecia una elevada movilidad laboral en el sector, puesto que dos de cada tres trabajadores reconocen haber cambiado de trabajo al menos una vez. Por otra parte, conviene reseñar que en el grupo ― apoyo a la gestión‖ es en donde se observa una mayor ―fidelidad o ―inmovilismo. 
  • Desesmpleo: En conjunto, algo más de la mitad de los entrevistados se ha encontrado en situación de desempleo al menos una vez a lo largo de su vida laboral. Este dato generalizado contrasta especialmente con el grupo de ―técnicos, en donde se observa una fuerte estabilidad laboral (el 71% no ha dejado el mercado laboral desde su inserción en el mismo).

  • Pluriempleo: Algo más de la mitad de los trabajadores se ha visto en esta circunstancia en algún momento de su vida laboral. De ellos, el 63% ha estado en diferentes trabajos al mismo tiempo siempre dentro del sector audiovisual, y el cerca del tercio restante en otros sectores, destacando al respecto los sectores de la hostelería, la logística y la informática, principalmente, según el puesto o catergoría de trabajo en que hemos diferenciado el estudio. 

En términos generales podemos concluir que existe una apreciable satisfacción en el conjunto de factores que afectan a este tipo de empleo del sector audiovisual. Fundamentalmente hemos de referirnos, al respecto, sobre las relaciones sociales, ya sea entre compañeros o con el personal superior, e incluso el propio ambiente de trabajo. En el caso contrario, se observa que los factores más criticados se encuentran la duración de la jornada laboral, el tema de formación continua y el salario.


Sara C



No hay comentarios:

Publicar un comentario