lunes, 20 de febrero de 2012

LAS POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN EN EL SECTOR AUDIOVISUAL


El sector audiovisual, por su centralidad y trascendencia, constituye uno
de los ámbitos preferentes de actuación de las políticas de comunicación.
Hay cuatro grandes cuestiones que han configurado, durante los últimos años, el núcleo de la política audiovisual en la Comunidad Valenciana. Éstas son: la situación de la radiotelevisión
pública valenciana, el conflicto por las emisiones de TV3 en territorio valenciano, el despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) en los ámbitos autonómico y local y, por último, la inexistencia de una autoridad reguladora independiente del audiovisual.
Radio Televisión Valenciana (RTVV): entre la crisis financiera
y la instrumentalización política
El 9 de octubre de 2009 Radio Televisión Valenciana (RTVV) cumplía 20 años de existencia. Este ente, que engloba la radio y la televisión pública valencianas, fue creado mediante la Ley de la Generalitat Valenciana 7/1984, de 4 de julio, dentro del marco que establecía la Ley 46/1983, de 26
de diciembre, reguladora del tercer canal de televisión. La puesta en marcha efectiva de sus sociedades, Radio Autonómica Valenciana (RAV), que opera con Radio 9 como marca principal, y Televisión Autonómica Valenciana (TVV), que tiene en Canal 9 su referente básico, se remonta, no obstante, al año 1989, siendo uno de los últimos organismos integrantes de la primera generación de la radiodifusión autonómica en España. A lo largo de su trayectoria, RTVV se ha visto afectada por dos problemas recurrentes: la financiación y la instrumentalización. Cuestiones que han
agudizado su carácter problemático en los últimos tiempos. Por lo que se refiere a la primera, la radiotelevisión valenciana ha encadenado elevadas pérdidas como resultado de su actividad en términos económicos. Así, en los últimos 8 ejercicios, desde 2001, ha incrementado en un 83,27% su volumen de pérdidas, que, en 2008, llegaron a 245,18 millones de euros. La tendencia al fuerte incremento de los resultados económicos negativos se ha agudizado en los últimos años, rompiendo una dinámica de estabilización alcanzada en el período 2004-2006.

No hay comentarios:

Publicar un comentario