En esta entrada, hablaremos sobre los productores audiovisuales valencianos.
La asociación de productores audiovisuales valencianos reúne a empresas del sector audiovisual de la Comunidad Valenciana. Ayudando la unidad y la solidaridad de los asociados, defendiendo el interés común ante la Administración y ante cualquier organización o institución.
Esta asociación, PAV, tiene la finalidad de representar, defender y promocionar los intereses tanto económicos, como sociales, profesionales y culturales de los asociados. Pretenden fomentar la solidaridad de las empresas aquí asociadas, promocionando y creando servicios comunes.
PAV representa al núcleo básico audiovisual en la Comunidad Valenciana, asegurándose como una organización que une los intereses de los empresarios de este sector audiovisual en la Comunidad Valenciana, siendo su vocación la de responder a las necesidades de empresas y empresarios.
Entre algunas de las productoras aquí asociadas, podemos encontrar AKANA ESTUDIOS, DIGITAL CINE MEDIA, GRUPO PASARELA AUDIOVISUAL, PRODUCCIONES ZOOM, TRIVISION y VISUAL PRODUCCIONES, entre otras muchas mas.
Andrea Torres.
Me parece muy importante que los productores valencianos (y de otras comunidades) se asocien. Por lo que veo en la página web, ofrecen cursos gratuitos para el sector audiovisual. Algo de lo que nos podemos beneficiar los estudiantes en este momento, ya que frente a la falta de trabajo, lo mejor es la formación. Los cursos impartidos ofrecen el aprendizaje de disciplinas que van desde la producción al almacenaje, pasando por locución, postproducción y adaptación.
ResponderEliminarAparte del PAV, existe en España la FAPAE (Federación de asociaciones de productores audiovisuales españoles), que siendo una entidad sin ánimo de lucro, representa y defiende los intereses profesionales del sector a nivel nacional.
Lady Mildret
En mi opinión, es importante que existan este tipo de asociaciones, no solo en este sector sino en cualquier otro, ya que es importante defender los derechos económicos, profesionales, etc. de aquellas empresas o personas que integran cada uno de estos. Además, el hecho de que el PAV, en este caso, como asociación ofrezca la oportunidad de seguir formándose y desenvolviéndose en el sector audiovisual, en los tiempos que corren, es realmente positivo para todo aquel que quiera mantenerse en el medio audiovisual.
ResponderEliminarLu.